top of page

Estafan a campesinos con promesas de condonación

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 20 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Elvio Benítez, concejal departamental de San Pedro por el Frente Guasu.

Elvio Benítez, dirigente del Frente Guasu -sector político que en el 2009 había rechazado la condonación-, supuestamente maniobra para evitar que los labriegos se acerquen a reestructurar sus deudas, pidiéndoles firmar una planilla de “condonación” y que salgan a cerrar las rutas.


Para el Gobierno, la condonación de deudas ya no forma parte de la agenda de diálogo, por ello, insiste en la refinanciación, conforme al acuerdo firmado con la Mesa Multisectorial Campesina el 23 de abril de este año y a la ley de Rehabilitación y Educación Financiera, que permite reestructurar la deuda sacando los intereses a 10 años de plazo.


Esta postura es acompañada por un grupo de campesinos, pero existe otro sector de labriegos que está siendo manipulado por la Coordinadora Nacional Intersectorial y la Coordinadora Igualdad de Oportunidades “Paraguay Ñane Mba’e”, cuyo dirigente, Elvio Benítez, supuestamente les promete la condonación haciéndoles firmar una planilla.


La Nación accedió al documento, que cuenta con el nombre y apellido, cédula de identidad, monto de deuda, banca pública/privada, distrito y departamento, de algunos aspirantes a la supuesta condonación de deuda.


En una de las páginas en particular, figuran labriegos de Choré, San Pedro, y sus deudas varían entre 4 a 40 millones, todas, en entidades privadas.


Es importante mencionar que Elvio Benítez es actual concejal departamental de San Pedro por el Frente Guasu, sector político que en el 2009 había rechazado la condonación de deudas, pero que ahora llamativamente impulsa su aplicación, conforme a publicaciones periodísticas.


MANIOBRAS DE ELVIO BENÍTEZ


La Nación recibió una denuncia puntual sobre las supuestas maniobras de Elvio Benítez para evitar que los campesinos se acerquen a los bancos privados para reestructurar sus cuentas. Según los afectados, los labriegos fueron atendidos por el Banco Nacional de Fomento, pero Benítez y su gente están tratando de impedir que acudan hasta las entidades privadas, haciéndoles firmar la supuesta planilla para acceder a la condonación que ellos estarían consiguiendo.


Mientras, los bancos privados siguen intentando contactar con los campesinos, lográndolo con aquellos que quieren pagar su cuenta y “no estar detrás de Elvio Benítez”.


“Nos dicen que el Gobierno nos está engañando presentando una lista que no corresponde, con menos deudores, que el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Baruja, es un mentiroso y que no va a hacer nada por nosotros, por esta razón, nos piden que no aceptemos el ofrecimiento de los bancos y que salgamos a cerrar la ruta. Estamos preocupados porque no sabemos qué creer”, manifestaron los denunciantes.


Seguidamente, agregaron que los afectados mantuvieron reuniones con Benítez el miércoles 5 de octubre y el sábado 8 con Fernando Lugo en Cruce Liberación, quienes conforme a la denuncia buscan “politizar una preocupación del campesinado”.


DEUDAS Y DEUDORES

Según datos del MAG, 20.538 pequeños productores tienen problemas con sus créditos y el monto de la deuda ascendería a G. 179.165.326.430. Del total de deudores, 9.258 corresponden al sistema financiero; mientras que 11.280 son clientes del Crédito Agrícola de Habilitación, quienes ya refinanciaron sus deudas por más de G. 41.873 millones de guaraníes y el interés en quita fue de G. 25.000 millones de guaraníes. Es más, 1.106 productores (del total rehabilitado) recibieron nuevos créditos por más de G. 2.668 millones.


Por otro lado, la institución agrícola realizó un cruzamiento de datos y detectó que 340 funcionarios públicos -docentes, policías y empleados de la Justicia Electoral- figuran en la lista presentada como campesinos; en tanto que 295 personas tienen deudas superiores a los 50 millones de guaraníes -el acuerdo establecía un tope de G. 45 millones de deuda a reestructurar-.


LLAMADO DEL GOBIERNO


Recientemente, el ministro del MAG recordó que el Gobierno cumplió con la promesa de resarcimiento por valor de G. 10.000 millones y precisó que “la gran mayoría de los productores hoy está trabajando la tierra, estamos en período de siembra”, por ello, quienes se pliegan a la marcha están siendo “engañados por los dirigentes, que están guiados por intereses personales”.


“Hacemos de vuelta un llamado público a que retornen a la mesa de trabajo. El Gobierno estuvo, está y seguirá siempre abierto al diálogo, el único camino para lograr el éxito. El cierre de rutas no es el camino”, subrayó Baruja.


Fuente: www.lanacion.com.py/




Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page