top of page

Policía es arrestado por intento de extorsión

  • investigacion@lanacion.com.py
  • 30 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

El suboficial Víctor Olmedo Figueredo, de la Comisaría 3ra., fue detenido el pasado jueves tras un confuso episodio, en el que lo acusan de intentar extorsionar a una joven por un supuesto robo en una tienda.

Eran cerca de las 15:30 del jueves, cuando el suboficial Olmedo dejó su guardia en la comisaría 3ra. Metropolitana y acudió al local de la tienda “Americana”, ubicado en Independencia Nacional y Presidente Franco, en la zona del microcentro de Asunción. Supuestamente, Olmedo recibió la denuncia de los guardias del lugar sobre una joven que supuestamente intentó robarse una cartera, pero a la que lograron detener.


El suboficial Olmedo realizó este operativo justo en momentos en que prácticamente todo el personal de su comisaría estaba en una persecución a motoasaltantes, que habían asaltado a una estudiante en pleno centro de la capital. De este ataque resultó herida Dora Dávalos de López (59), docente, quien fue despojada de su cartera por Ignacio Javier Grance (29), quien posteriormente fue detenido por los agentes de la comisaría 3ra. Metropolitana, quienes recuperaron lo robado. Durante la persecución, Grance fue herido, por lo que fue trasladado hasta el Hospital del Trauma, donde se le extrajo una bala. Finalmente, ayer confirmaron su fallecimiento.


El suboficial Olmedo dejó su cuadrante (guardia) y fue hasta el local comercial, donde detuvo a Liz Guari Santander, de 24 años, con antecedentes por hurto, pero que actualmente no tiene orden de captura en contra. Se sospecha que los guardias de la tienda “Americana” se dieron cuenta de la situación de la joven Guari Santander e informaron a Olmedo para proceder a la extorsión, que podría tratarse de un modus operandi.

La extorsión


De acuerdo con el relato que dio a La Nación la señora Celedonia Santander, madre de Liz, su hija la llamó desesperada la tarde del jueves desde Asunción, pidiendo que por favor consiga unos G. 2 millones porque un oficial de la Policía le detuvo y le exigió ese pago para liberarla. Doña Celedonia comentó que se asustó, pero que mantuvo la tranquilidad, ya que sabía que su hija no había cometido ningún delito. Entonces, llamó a la Comisaría 7ma. para contar lo que estaba pasando con su hija, pero no obtuvo respuestas. “Ahí me acordé que tenía el número de ustedes (dice al productor de La Nación), entonces les llamé y les conté lo que estaba ocurriendo. Yo quería grabarle al tipo cuando le pagaba, algo quería hacer para demostrar cómo trabaja esta gente”, dijo Celedonia.


Con la intención de asegurarse, supuestamente, de que la transacción se concrete, el propio suboficial Olmedo llevó a Liz hasta la escuela San Patricio, ubicada en Ñemby, donde había citado a Celedonia. La subió a un vehículo particular, un Renault color blanco, sin chapa, y emprendió el viaje, en pleno horario de guardia y abandonando su zona. El agente oficial olvidó que estaba de guardia y que sus compañeros estaban enfrentándose a tiros contra malvivientes en esos momentos.


Cerca de las 17:00, el suboficial Olmedo llegó frente al Colegio San Patricio. Allí ya lo esperaba doña Celedonia. Según el relato de esta mujer, notó muy nervioso al policía Olmedo, quien sin perder tiempo le pidió, hablando en guaraní, el dinero que le había solicitado su hija por teléfono. Doña Celedonia le dijo que había empeñado algunas cosas y que el comprador tenía que llegar para darle la suma fijada, por lo que le pidió que tenga un poco de paciencia.

La idea de doña Celedonia era esperar al equipo de La Nación TV para filmar la entrega de la “coima”. Esto, debido a que la misma dijo estar harta de los operativos extorsivos de la Policía contra su hija, por el pecado de su antecedente. Doña Celedonia creyó que la única opción para librarse de este tormento era exponerlos públicamente. “Es la segunda vez que le sacan plata. La última vez se llevaron todo lo que ella tenía, G. 600 mil. Mi hija vino de su trabajo llorando de rabia”, recordó la mujer.


Siempre de acuerdo con el relato de la señora Celedonia, en medio de la tensa espera, Liz logró escaparse del vehículo Renault. Estaba sentada del lado del acompañante y cuando vio que un ómnibus de la línea 47 iba a pasar por el lugar, salió del automóvil, corrió y subió al bus, que se estaba dirigiendo a Asunción por Acceso Sur. El suboficial Olmedo rápidamente siguió al bus.


La familia de Liz en ese momento dio aviso a la comisaría 11 Metropolitana, de Arroyo Seco, sobre lo que estaba ocurriendo. Les pidieron intervenir el automóvil Renault, sin chapa, que iba en dirección a Asunción sobre Acceso Sur. Una patrullera detuvo dicho automóvil y los intervinientes encontraron a Olmedo al mando. El suboficial no supo justificar su presencia en dicho rodado -cuya procedencia legal no se tiene confirmada- y en dicha jurisdicción, por lo que las autoridades de la comisaría de Arroyo

Seco informaron del caso a la Fiscalía.


“Por su propia cuenta”


El comisario Luis Justiniano, subjefe de la Comisaría 3ra. Metropolitana, reconoció a La Nación que efectivamente el suboficial Olmedo realizó este “operativo” sin avisar a ningún superior de su comisaría, ni siquiera a un camarada. “Hasta ahora no pude hablar con él, ni siquiera me llamó, bueno, no me llamó a avisar, ahora supongo menos me va a llamar. Creo que todo queda en manos de la Justicia nomás ya ahora”, expresó el comisario Justiniano.


A su vez, el subcomisario Alexander Méndez, de la Comisaría 11ª Arroyo Seco, señaló que recibieron la denuncia sobre la situación del suboficial Olmedo Figueredo. El mismo estaba fuera de su jurisdicción, en un vehículo particular y en horario de trabajo. Méndez comentó que el suboficial Olmedo se negó a responder preguntas sobre su procedimiento. El jefe policial aclaró igualmente que está prohibido por la Comandancia que un agente policial circule en vehículo sin chapa.


Imputación


El fiscal Gerardo Mosqueira anunció a La Nación que, en principio, se presentan todos los elementos para proceder a la imputación del suboficial Olmedo Figueredo por privación ilegítima de libertad, extorsión y coacción. Añadió que ya están trabajando en las primeras diligencias, entre ellas, solicitar toda la documentación del vehículo que utilizó el agente policial.


Hasta ayer, la Fiscalía no tenía ninguna información sobre el origen del vehículo utilizado por Olmedo Figueredo para hacer este procedimiento.


Fuente: www.lanacion.com.py/



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page