Contrataciones dilata protesta de los Machado y la Ande perdería G. 3.600 millones
- R Itape
- 9 nov 2016
- 2 Min. de lectura
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a cargo de Santiago Jure, sigue sin definir la protesta presentada por la firma Tapiti SRL, propiedad del subcomisario retirado Vidal Machado, hermano del excomandante de la Policía, Viviano Machado.

La empresa está operando para adjudicarse con todos los lotes de la licitación pública nacional N° 1218/2016 convocada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para contratar los Servicios de Vigilancia en sus locales ubicados en distintos puntos del país, bajo la modalidad de Contrato Abierto.
Tapití ya ya fue beneficiada con dos lotes por la ANDE, el número 3, que incluye la sede de Sajonia y Zonas de Influencia, por un monto de G. 3.025 millones y el lote 5, para la Zona Este y Alto Paraná, por G. 7.050 millones, respectivamente; pero ahora pretenden también quedarse con los demás lotes, por lo que aguardan que Contrataciones le ayude con la protesta que habían presentado.
En fecha 24 de agosto de 2016, se realizó la apertura de ofertas de la citada licitación siendo adjudicadas con los lotes 1, 2 y 4 adjudicados la Organización Watchman SRL, por un monto global de G. 21.056 millones; mientras que la empresa SST (Security Service Tecnology SA), se quedó con los lotes 7 y 8, por un valor total de G. 11.477 millones.
Según se puede observar en el informe de evaluación de ofertas, las empresas más arriba cumplieron con todos los requerimiento del pliego de bases y condiciones; sin embargo,la empresa Tapití SRL ha impugnado la adjudicación realizada por la ANDE a las empresas Organización Watchman SRL y Security Service Tecnology S.A. (SST SA).
La empresa de los hermanos Machado, denunciada por los propios funcionarios de la ANDE por poner en peligro la integridad de los mismos según se pudo observar en algunos videos de sus guardias ebrios, manipulando armas en los predios de dicha institución, pretende llevarse toda la adjudicación a fuerza de protesta.
En caso de conseguir su objetivo, se podría configurar un daño patrimonial al Estado paraguayo de unos G. 3.328 millones, según se observa en una comparación gráfica de los precios ofertados en la licitación.
Se sigue aguardando la resolución por parte de Contrataciones Públicas, en cuanto a la protesta presentada, ya que en el informe de evaluación de la ANDE, los miembros del comité de evaluación afirman que estas firmas adjudicadas cumplen cabalmente con los requerimientos establecidos en el pliego de bases y condiciones.
Los Machado estarían invocando nombres de referentes importante del gobierno como medida de presión, por lo que se presume que este sería el motivo por el cual Contrataciones sigue sin pronunciarse al respecto.
Fuente: www.hoy.com.py/