Canciller de Paraguay: los países fundadores de Mercosur decidieron "una cesación, no una suspe
- R Itape
- 6 dic 2016
- 1 Min. de lectura
Eladio Loizaga aseguró que el organismo no puede ser selectivo con el grado de integración de sus miembros. Agregó que “se volverá a revisar” la situación del país gobernador por Nicolás Maduro, “en la medida en que cumpla los requisitos” del bloque regional.

El ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, aclaró que los socios fundadores de Mercosur (la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) decidieron "una cesación, no una suspensión" de Venezuelacomo Estado miembro.
El bloque regional no puede ser selectivo con el grado de integración de sus miembros "en un marco donde existen obligaciones y derechos", dijo a la agencia Efe el canciller paraguayo, de visita en Madrid.
El país venezolano, miembro de pleno derecho de Mercosur desde 2012, fue apartado el 2 de diciembre por haber incumplido las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión, según le comunicaron los cuatro países fundadores.
"En la medida en que Venezuela cumpla los requisitos, se volverá a revisary serán los Estados miembros los que verán un nuevo procedimiento", afirmó el ministro paraguayo, en el cargo desde 2013.
Loizaga insistió en que Venezuela no se adecuó a las normas del bloque. El incumplimiento se vio especialmente reflejado, según el canciller, en el acuerdo de complementación económica y el protocolo de Asunción sobre Derechos Humanos.
"Es un instrumento jurídico de extrema importancia para el proceso de integración" y una "condición sine qua non" para ser miembro, expresó.
El ministro defendió además que Venezuela no ostentará la presidencia pro tempore de Mecosur desde julio de este año "porque no hubo cumbre de cancilleres", la instancia en la que se transmite la presidencia.
Fuente: www.infobae.com/