top of page

Paraguayo fungía de “gerente de logística” del cartel de Sinaloa

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 11 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El paraguayo Reinaldo Miranda Figueredo, actualmente prófugo, aparece como una pieza clave en las operaciones que el temido cartel de Sinaloa, México, efectuaba en Sudamérica. De acuerdo a los documentos incautados por la Senad, el narco estuvo por Colombia, Perú y Brasil antes de ingresar al Paraguay, donde armó toda una estructura para enviar cocaína a Europa.

Reinaldo Miranda Figueredo, prófugo de la justicia. / ABC Color

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificaron la búsqueda de Reinaldo Miranda Figueredo en todo el país, ya que según los documentos recogidos durante las investigaciones se pudo confirmar que el paraguayo es una pieza clave en las operaciones que el cartel de Sinaloa efectuaba en la región. Inclusive, los agentes sospechan que tiene conexiones directas con el líder de la organización criminal Joaquín “El Chapo” Guzmán.


Precisamente, el ingreso de Miranda a territorio paraguayo fue detectado hace tres meses por la Policía Federal del Brasil y el dato fue comunicado a la Senad, cuyos agentes iniciaron la investigación que terminó el miércoles último en Villa Elisa, con la incautación de 308 kilos de cocaína y la captura de cuatro miembros del cartel, los mexicanos Jimmy Wayne Galliel, líder de la operación, a más de Armando Carrillo, Marcos Antonio Castro y Martín Manuel Huerta Flores. Durante la intervención también cayeron dos taxistas paraguayos, Pablo Eliseo Brítez Núñez y Patricio Mario Fernández, quienes se encargaban exclusivamente de la movilidad de los narcos.

Los 308 kilos de cocaína incautados estaban distribuidos en 300 panes, cada una de ellas llevaba la marca de una estrella que garantiza su origen y pureza. / ABC Color


Luego el Ministerio Público ordenó la captura de cinco profesionales paraguayos, la abogada Norma Graciela Ortiz Aranda, el contador Teófilo Dejesús Mendieta, el despachante aduanero Hernán Liseras, el auxiliar de despachante Eduardo Lesme Ortiz y el gestor Emiliano Gavilán Florentín.


Supuestamente, estos fueron contratados por Miranda para dar el ropaje legal a la empresa “La Paraguayita Import & Export”, que se creó para remesar grandes cargas de cocaína colombiana, principalmente a los países europeos. De estos solo el despachante aduanero Liseras y el contador Mendieta se presentaron ante la fiscalía y quedaron detenidos.


“Gestor de logística”


De acuerdo a los investigadores, Reinaldo Miranda Figueredo ejercía el trabajo de un “gestor de logística” dentro de la estructura del cartel de Sinaloa en Sudamérica. Precisamente, los agentes de la Senad sospechan que el compatriota realizó operaciones similares tanto en Colombia, Perú como Brasil para asegurar el éxito de los envíos de droga a países de Europa, Asia y parte de África, según explicaron.

La residencia ubicada sobre la avenida Von Poleski, de Villa Elisa, que los narcotraficantes alquilaron para sede de la empresa que armaron a fin de remesar cocaína al viejo continente. / ABC Color


Fuente: www.abc.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page