top of page

Argentina no paga energía de EBY y Paraguay se calla

  • Por Ramón Casco Carreras
  • 13 dic 2016
  • 2 Min. de lectura


Argentina no paga las facturas que le envía la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y los gobiernos de turno de nuestro país, propietario por partes iguales del complejo hidroeléctrico, fueron y son cómplices de este sistemático robo.


Si buscamos alguna explicación a esta irracionalidad, concluiremos que las autoridades paraguayas vendieron su silencio.


En el caso argentino, si bien la corrupción tampoco estuvo ausente, según el presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), Ing. Orlando Valdés, sentemos en el banco de los acusados al Decreto 612/86 del Ejecutivo argentino.


¿Quién es el verdadero deudor en Yacyretá?, es la pregunta, simplemente lógica, que debemos abordar a continuación.


Admitamos empero que al llegar a este punto de nuestro recorrido tropezamos con la primera dificultad: “... esa información no existe. Todo lo que hay son registros de la margen derecha que no son oficiales, que están hechos de forma unilateral sin la aprobación de la contraparte”.


La confesión la recibimos en una fuente técnica, paraguaya, en la que añadieron: “Todo lo que trascendió hasta ahora es fruto de nuestras estimaciones”.


En otras palabras, la República del Paraguay, propietaria en condominio, por partes iguales de la central hidroeléctrica, que aporta alrededor del 90% del territorio que inunda su embalse, perdió soberanía hasta en el control de las cuentas de la EBY.


Con frecuencia nuestros socios nos recuerdan la deuda de la EBY con el Tesoro argentino, que crece US$ 1.000 millones por año, según su director paraguayo, Ing. Ángel Recalde; pero optan por el silencio de los cartujos cuando se les pregunta sobre la deuda argentina con la EBY.


El silencio oficial nos obliga a recurrir a las estimaciones. En este caso a las que el Ing. Valdés expuso el 26 de febrero de 2014 en el marco del Foro Energético Nacional que organizó la Comisión de Energía del Senado.


Según el cuadro que entonces proyectó el presidente de la Aisep, en el lapso 1994/2014, la EBY facturó a Ebisa (Emprendimientos Energéticos Binacionales de Argentina) energía por valor de US$ 9.547.176.693, la que solo pagó US$ 1.413.978.375 y que los US$ 8.133.198.318 faltantes los remesó al Tesoro de su país, tal como lo impone el Decreto 612/86 que, para colmo de males, viola el Tratado.


Fuente: www.abc.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page