top of page

Ruido político ya afecta cotización de bonos y peligra mayor expansión

  • Por Alicia Bernal
  • 14 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Las discusiones políticas en torno a la enmienda constitucional y otros debates preelectorales levantan polvadera no solo a nivel local, sino que desde afuera ya se notan efectos como la baja en la cotización de los bonos soberanos. De continuar este ambiente, analistas advierten que la economía podría sufrir impactos fuertes en el 2017.

Los bonos soberanos de Paraguay, de vencimiento 2023, perdieron tres puntos en su cotización internacional (bajaron de 105 a 102) entre la primera y la segunda quincena de noviembre. Esto en partes tras las elecciones en EE.UU. que dieron ganador a Donald Trump, pero también como consecuencia de las discusiones en el ámbito político que transmiten cierta incertidumbre a los mercados, detalló ayer ante nuestra consulta el economista Manuel Ferreira, exministro de Hacienda y actual directivo de la organización “Desarrollo en Democracia” (Dende).


Según Ferreira, el tema de la enmienda más, allá de la discusión legal, puede generar mucho conflicto.

“Es una de las preocupaciones que se ve en el ambiente, y que se está viendo también desde afuera como una cuestión llamativa que puede afectar en ciertos indicadores, como el precio de los bonos, además que pone en riesgo el buen nombre del país que se ha construido con mucho esfuerzo en todo este tiempo, porque no ha sido fácil sacarnos de una visión negativa que la gente de afuera tenía sobre Paraguay”, argumentó.


Por su parte, Beltrán Macchi, titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, dijo que la posibilidad de un referéndum es una distracción importante para la economía, porque el nivel de confrontación en una campaña política afecta la productividad y el ánimo de los inversores.

Ambos economistas coincidieron en mantener una cautela en torno a las expectativas económicas para el 2017, considerando principalmente el ruido político, que aseguran significará un riesgo importante para llegar al nivel de crecimiento esperado el próximo año.


Según Macchi, no se puede precisar aún tan claramente si el consumo y los servicios van a ser un factor tan preponderante en el crecimiento del 2017, como había anunciado el Banco Central la semana pasada.


“Algunas señales tenemos, el crédito está un poco mas dinámico, pero va a depender de otros factores como de la dinámica en las fronteras, el desempeño del sector público, el entorno regional y el ambiente político. Si el clima político se calma, se va a dar un ambiente propicio para las inversiones y crecimiento del comercio y los servicios”, afirmó.


Movimiento normal


En cuanto al movimiento de fin de año, Ferreira acotó que diciembre es una época de más ventas, por lo que se espera un repunte comercial por el mayor circulante de dinero en poder de los consumidores. Pero, añadió que hay un gran porcentaje de paraguayos que no aprovecharán este mayor dinamismo por el alto endeudamiento y por la disminución del contrabando que dejó muchos sin ocupación.


Mientras que Macchi dijo que este año fue de muchos ajustes, por lo que no se espera movimientos muy fuertes en el comercio, además que la restricción de la tarjeta también frena a muchos consumidores.


Aguinaldos y pagos públicos


El Ministerio de Hacienda confirmó ayer que desde el próximo viernes pagará los salarios del mes de diciembre y el aguinaldo a los funcionarios de la administración central y entes descentralizados que reciben transferencias del Tesoro, y proseguirán los pagos a los jubilados y pensionados según calendario. El fisco desembolsará en estos conceptos G. 2,6 billones (US$ 467 millones) y los beneficios llegarán a más de 441.000 personas, con lo que se espera colaborar en la dinamización de las actividades económicas por fin de año.

abernal@abc.com.py


Fuente: www.abc.com.py/



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page