Fiestas de fin de año: sepa cómo comer y evite un malestar estomacal
- Por Gabriela Marmori Battilana
- 18 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Las altas temperaturas y el exceso de comidas en las fiestas de fin de año, causan a veces intoxicaciones o indigestiones. Sepa qué alimentos elegir en estas fechas.

La nutricionista Diana Cabaña conversó con nuestra redacción, para dar una serie de recomendaciones de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Teniendo en cuenta el intenso calor, lo ideal es optar por alimentos frescos y de estación, como ensaladas preferentemente crudas, demás carnes frías o calientes, pero de cortes magros.
“Con las verduras frescas mantenemos nutridos e hidratados al cuerpo, aportamos fibras; con las carnes proteína y con las legumbres un poco de carbohidratos que proporcionan energía al cuerpo”, explicó la licenciada Cabaña.
Señaló que en general las cenas deben ser siempre nutritivas y ligeras, y que el hecho de estar en época de fiestas, no implica cambiar esta regla.
¿QUÉ TOMAMOS?
Si bien lo ideal siempre es acompañar las comidas con agua o algún jugo de fruta de estación sin agregar azúcar, es normal elegir otro tipo de bebidas para estas fiestas.
Una alternativa válida es el vino tinto, blanco, espumante o sidras, considerando que poseen menor cantidad de alcohol y además ayudan en cierta medida a la digestión, sin embargo, no se debe abusar.
¿RECALENTAMOS LAS SOBRAS AL DÍA SIGUIENTE?
Durante estas fiestas es muy común preparar comida en abundancia y consumirla hasta uno, dos o más días después. Sin embargo, hay que tener especial cuidado para guardar los alimentos. “Primero almacenaremos en un recipiente y lo dejaremos enfriar, bien cubierto lo guardaremos en el refrigerador y a la hora de calentar tendremos cuidado de calentarlo en forma pareja”, indicó la licenciada.
El recalentado resulta muy importante para prevenir que alguna bacteria infecte la comida. No obstante, es preferible no recalentar más de una vez, pues esto traería un riesgo de contaminación de alimentos.
PAN DULCE, BUDÍN Y OTRAS DELICIAS DE LA ÉPOCA
Como resulta muy difícil resistir a la tentación del tradicional pan dulce o el budín a esta altura del año, la nutricionista recomienda consumirlos pero con moderación y preferentemente con el desayuno o con la merienda, atendiendo muy bien las porciones. En lo posible, nunca comerlos de noche, dado que contienen mucha azúcar.
HIDRATACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS CINCO COMIDAS
Para el día a día es imprescindible consumir entre dos a tres litros de agua al día, elegir alimentos integrales y magros en lugar de envasados o enlatados y optar por frutas de estación.
Hacer siempre las cinco comidas del día que se dividen en tres principales, que son el desayuno, el almuerzo y la cena, a los que se suman la mediamañana y la mediatarde.
A todo esto hay que agregarle la práctica de actividad física para mantener una vida saludable. Caminar, correr, bailar, ir al gimnasio, a clases de yoga, etc. Dedicarle al menos 30 minutos, cinco veces por semanas.
Para el ser humano, moverse es una necesidad que permite liberar tensiones y calorías extras acumuladas.
Fuente: www.hoy.com.py/