top of page

Grupo Nación presenta nuevos medios ante la CAP

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 30 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) aplaudió la nueva iniciativa del Grupo Nación, que realizó la presentación del avance de su nuevo canal ante los integrantes del gremio empresarial. Por otra parte, la asociación destacó el buen año vivido en el país en este 2016, sin embargo, indicó que existirán retos que deberán ser encarados en el 2017 para seguir desarrollándonos.


Los directivos de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) participaron este miércoles de un almuerzo ofrecido en el edificio Multimedia por el Grupo Nación, además de un recorrido por las instalaciones. El titular de la nucleación de empresarios, Carlos Jorge Biedermann, manifestó su alegría y sorpresa por el avance demostrado en el medio de comunicación con la presentación del nuevo canal integrante del grupo empresarial.


El propósito del conglomerado es integrar sus medios, ofrecer un abanico de opciones y además expandirse con nuevo productos. En ese sentido, en breve se darán a conocer más novedades al respecto.


“Hemos conocido los avances del proyecto presentado meses atrás de los medios que se integran y se adaptan a las nuevas tecnologías. Ver cómo desde diferentes plataformas de comunicación se puede llegar a diferentes tipos de públicos, con los códigos adecuados. Además estamos viendo la infraestructura que posee”, dijo Biedermann.


El directivo señaló que la CAP busca tener la información de retorno con relación a la inversión y que en este caso se observa que hay respuestas positivas. “Vemos que se entra a la sociedad del conocimiento y se busca el modelo de la interacción en el periodismo, y estamos contentos por eso”, indicó.


BALANCE DEL 2016


Así también, Biedermann aprovechó el momento para realizar un balance de lo que deja el año 2016 a nivel país. “Fue un año que pasó rápido, pero la economía muy lenta. Esperamos que mejore”, indicó al momento de agregar que se registró un 4 % de crecimiento, y la inflación y el dólar se mantuvieron estables.


Comentó que preocupa lo que pueda suceder en los próximos meses en el ámbito político, con los temas que se están analizando, porque afectan en lo económico. Además inquieta de sobremanera la informalidad e ilegalidad que atacan a los negocios que se encuentran en la legalidad. “Hay gente que no paga impuestos todavía en el país”, dijo. No obstante, manifestó que no ve con buenos ojos el cambio de la Ley del Impuesto de la Renta Personal (IRP), ya que su propósito inicial fue el de ser un mecanismo formalizador y no así recaudador.


El titular de la CAP reiteró que el principal reto del 2017 será la formalización de las empresas, que tributen y den el seguro social a sus empleados. De cada cinco funcionarios, dos nada más están aportando al Instituto de Previsión Social (IPS), según acotó.


Pese a este panorama, Biedermann expresó su optimismo para el 2017. “Paraguay es un país que está empezando a moverse, tenemos que hacer bien las cosas, tenemos que tener reglas del juego y tenemos que mostrarnos serios; tenemos que mostrar la potencialidad de los activos que tiene este país, par que inversores vengan y se animen a generar puestos de trabajo y traer tecnología”, puntualizó.


Fuente: www.hoy.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page