top of page

Miento, mientes, mentimos

  • Por Jesús Ruiz Nestosa
  • 31 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

SALAMANCA. De esto hace ya muchos años: a una ciudad que presume de muy culta en nuestro país llegó por fin el progreso. La vieja centralita telefónica, de aquellas que utilizaban clavijas manuales para establecer contacto fue sustituida por una central automática. Dicen que el obispo del lugar, al conocer la noticia se agarró de la cabeza y exclamó: “Lo único que nos faltaba. Nos han automatizado el chisme”. Es que hasta entonces el chisme telefónico había estado bastante contenido, ya que se corría siempre el peligro (generalmente era certeza) de que la telefonista estuviera escuchando la conversación.


No quiero ver la cara que pondría hoy aquel buen hombre preocupado por su feligresía si supiera que hoy día el chisme además de haberse automatizado, se ha globalizado. A pocos años de haberse popularizado el uso de internet y sus herramientas de comunicación (correo, Facebook, Twitter, Instagram y etcétera) el nivel de noticias falsas, comentarios tendenciosos, acusaciones carentes de fundamentos además de insultos inimaginables, han hecho saltar las alarmas de las compañías encargadas de ofrecer tales servicios.


Uno de los primeros en salir en defensa de lo que son sus propios intereses, Mark Zuckerberg, ha dicho a través de su página de Facebook que “Cuando mucha gente nos avise de que una historia es falsa, vamos a hacer que la estudien organizaciones externas dedicadas a comprobar los hechos. Si estas están de acuerdo en que la historia es falsa, veréis una bandera al lado de la historia señalando que ha sido puesta en entredicho”. El tiempo dirá si esa reacción, que me parece muy tibia, tendrá consecuencias reales para detener lo que está funcionando, en muchos casos, a niveles que ni siquiera nos podemos imaginar.


Muchos analistas políticos norteamericanos, y de los más importantes, han reconocido que la campaña llevada adelante a través de las redes sociales en contra de Hillary Clinton, diciendo mentiras de bulto, dañaron seriamente su carrera a la Casa Blanca. Un papel importante ha jugado Rusia desde donde se orquestó buena parte de esta campaña en contra de Clinton con la clara intención de favorecer a Donald Trump que siente una gran admiración por Vladímir Putin. Pero como se dice en “El Barbero de Sevilla” en la primera mitad del siglo XIX: “La calumnia es como un vientecillo / un airecillo muy suave / que insensible, sutil / ligeramente, dulcemente / comienza a susurrar...” para luego ir creciendo hasta llegar a ser como una tormenta que te hiela la sangre. Y cuando se llega a este punto, ¿quién la para? ¿Quién la desvirtúa? Es por eso que no creo que una simple banderita al lado de una noticia pueda detener su labor funesta y perniciosa.


Zuckerberg alertó, sin embargo, que irán más lejos: “Estos son los primeros pasos para lograr que difundir información errónea no sea rentable y para que los spammers (personas que envían correos basura) no ganen dinero cuando la gente visita sus páginas web. Vamos a reprimir a estos spammers que se disfrazan como organizaciones de noticias famosas”.


Mientras tanto, en la Universidad de Indiana, Estados Unidos, hay investigadores que están trabajando en una plataforma para seguir las noticias falsas. Se llama Hoaxy y ella ayudará a crear las herramientas necesarias para terminar, o por lo menos reducir, esta práctica. Al presentar esta plataforma al público, los responsables pusieron como ejemplo una información en que se acusa a la compañía Amazon de hacer propaganda subliminal en favor del islamismo. Para ello recurrieron a una publicidad navideña en la que aparecen un sacerdote católico y un imán intercambiando regalos por las fiestas de fin de año. El video fue compartido 1.202 veces en Twitter y 6.467 en Facebook.


Habrá que estar alertas por si en una de esas se le aplica esta plataforma a quienes están filtrando información malintencionada a través de los teléfonos en favor de reelecciones amañadas y anticonstitucionales.


Fuente: www.abc.com.py/


Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page