top of page

Un 64% de los puestos laborales puede sustituirse

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 21 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

El temor de que las má­quinas puedan usurpar nuestro lugar de trabajo es una realidad que se va acercando cada vez más. Según un artículo publi­cado por la BBC Mundo, el desarrollo de la robó­tica y la inteligencia ar­tificial está amenazando a más profesiones.

También resaltó un es­tudio de la Universidad de Oxford, que dice que en países como Estados Unidos esta tendencia ya amenaza al 47% de toda la fuerza laboral por considerarla sustituible por máquinas.


Pero el hecho de que los puestos de trabajo se en­cuentren bajo amenaza no significa que estarán siendo automatizados.


En la tabla se puede ob­servar que en los países de Latinoamérica más de 60% de los puestos de trabajo están bajo riesgo, según datos del Banco Mundial, y en principio son susceptibles de au­tomatización.


El proceso en algunos será más lento que en otros, principalmente será moderado debido a los bajos costos de in­versión que esos países realizan en tecnología, por ello la adopción no será tan rápida.


Entre los países de la región que cuentan con un 75% de los puestos susceptibles a la auto­matización figuran Gua­temala y El Salvador.


Mientras que en Para­guay se encuentran bajo amenaza unos 64% de los puestos laborales que se encuentran en vigencia.


Las ocupaciones como terapeutas ocupaciona­les, doctores, cirujanos, nutricionistas, dentis­tas, pediatras y psicó­logos, del sector salud, dominan la lista de aquellas con un factor de riesgo de nada más el 1% o menos.


Estos datos son impor­tantes y de relevancia porque significarían de gran ayuda para aquellos que buscan una carrera universitaria.


Fuente: www.5dias.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page