top of page

Los medios sociales afectan la salud mental de los estadounidenses

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 24 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Si es de los que saca el teléfono para revisar Twitter mientras espera que la luz del semáforo cambie, o lee correos electrónicos mientras se lava los dientes, puede que sea del grupo que la Asociación Psicológica Estadounidense (APA, por sus siglas en inglés) llama “revisor constante”. Y las posibilidades son que esté dañando su salud mental.


La semana pasada, la APA publicó un estudio que re­veló que los estadouniden­ses están experimentando el primer incremento de estrés estadísticamente significativo en los diez años de historia del son­deo.


ESTUDIO


En enero, el 57% de los encuestados de todos los colores políticos, indicó que el clima político era una fuente muy o algo significativa de estrés, un aumento en relación al 52% en agosto. El día de ayer, la APA publicó la segunda parte de su estudio, “Stress In America: Coping With Change” (algo como “Es­trés en Estados Unidos: Lidiar con el cambio”), en el que examina el rol que la tecnología y las redes so­ciales juegan en los niveles de estrés de los estadouni­denses.


El uso de medios sociales se ha disparado desde un 7% de los estadounidenses adultos en 2005 al 65% en 2015. Para aquellos en la edad de 18-29 años, el in­cremento es mayor, de 12% a un impresionante 90%.


El número de perso­nas que simplemente no pueden mantenerse alejadas es revelador, ac­tualmente, el 43% de los estadounidenses dicen estar constantemente revisando correos elec­trónicos o mensajes de texto o cuentas en redes sociales. Y sus niveles de estrés les están pasando la cuenta: En una escala de 10 puntos, los revisores constantes registraron un nivel promedio de estrés de 5,3. Para el resto de los estadounidenses, el pro­medio es 4,4.


RECUPERACIÓN


El primer paso para re­cuperarse es admitir que hay un problema, los es­tadounidenses están bien encaminados.


Casi el 65% dice que “des­conectarse” o una “desin­toxicación digital” es im­portante. Pero solo el 28% de ellos dice que tomarían su propio consejo.


Fuente: www.5dias.com.py/



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page