top of page

“Estamos atentos”

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 26 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Es lo que declaró a un noticiero de la televisión un ministro del gabinete cuando fue consultado sobre la odisea de cuatro familias paraguayas que ven diluirse las esperanzas de rescatar con vida a sus seres queridos capturados por la banda criminal que opera en el norte de la región Oriental con total desparpajo.

Si todo lo que puede hacer el Gobierno, único poseedor de la fuerza legal disuasiva, es “estar atento”, estamos en serios problemas. De nada sirven hasta ahora los miles de millones de guaraníes invertidos enarmamento, transportes acorazados, sistemas de comunicación y logística para mantener una fuerza operativa que parece no saber hacer otra cosa que dar palos de ciego. Una decena de facinerosos provistos de armas robadas –algunas de ellas a la pomposamente denominada Fuerza de Tareas Conjunta- expone a un constante ridículo a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional, golpeando donde y cuando se les antoja, matando, secuestrando y extorsionando sin piedad alguna las veces que les viene en gana. Tan impune es su accionar que hasta se permiten el lujo de producir videos, fotos y material escrito con exigencias de rescates multimillonarios y proclamas tan estúpidas como criminales. Con mucho menos que eso, fuerzas de seguridad en serio han seguido el rastro, capturado o eliminado a criminales desde que el 11 de setiembre de 2001 el mundo entero se convirtió en escenario del terrorismo indiscriminado.


Cuando el 7 de enero de 2015 terroristas islámicos atacaron el semanario Charlie Hebdo y mataron a 13 personas, Francia entró de inmediato en “alerta escarlata” y 48 horas más tarde los autores del atentado caían abatidos a balazos. Aquí, simples delincuentes que se autodenominan “guerrilleros” operan diariamente, y desdehace 10 años, ante las narices de la fuerza destacada para neutralizarlos sin que hasta el momento se haya hecho otra cosa que atrapar a sujetos sin ningún valor estratégico. Los principales jefes siguen en libertad, dominando el escenario, ordenando accionesa las familias de los secuestrados e imponiendo su ley a fuerza de tiros y de bomba cazabobos, nunca mejor empleado este último calificativo.


Es hora de que el Gobierno decida seriamente qué hacer con este verdadero “grano en partes pudendas”. Si todo lo que puede hacer hasta ahora es “estar atento”, va siendo hora de solicitar ayuda a otros gobiernos que sí saben cómo proceder en estos casos. Lo exigen las cuatro familias paraguayas que viven sobre ascuas esperando en cualquier momento malas noticias. También lo demandan las decenas de hogares que lloran a sus seres queridos asesinados tras ser secuestrados, o emboscados y muertos por el hecho de integrar la fuerza disuasiva desplegada en forma tan inútil como peligrosamente negligente.


No es suficiente “estar atentos” al accionar de la banda criminal que ya debe figurar en los récord Guinness por mantener secuestradosaños enteros a sus víctimas, jugando un “mortal kombat” continuo del que siempre salen airosos. Hace falta algo más. Pero parece que a la fuerza represiva se le acabaron las ideas. A los otros, en cambio, les sobran.


Fuente: www.5dias.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page