MEC firma acuerdo para formar docentes vía videoconferencia
- R Itape
- 28 feb 2017
- 1 Min. de lectura
El Ministerio de Educación y Ciencias y Fundación Joven celebraron la firma de un acuerdo, cuya finalidad es la de formar a los docentes a través de un plan de capacitación que por ende beneficiará a los estudiantes del país. El acto se desarrolló en la sede de la cartera educativa.

El ministro de Educación Enrique Riera valoró la firma del compromiso que contribuirá a la formación de docentes en temas tan importantes y que son sensibles.
Agregó que la tecnología causará un mayor impacto en las conferencias ya que se utilizará un sistema de video conferencias instalado en el MEC, para llegar de esa manera a un mayor número de educadores.
Por su parte Juan Cruz Cellmmare, Presidente de la Fundación Joven dijo que esta es una gran oportunidad para poder dar una mano a la educación del país.
“Es un plan de dos años de capacitación, en modalidad de conferencias para docentes. Queremos aportar para que los docentes puedan tener las herramientas para estar preparados, y ayudar a los estudiantes y a sus familias”, expresó.
Finalmente agradeció la apertura del MEC y enfatizó que la Fundación Joven pretende ser un brazo más en apoyo a la educación del país.
Relación interinstitucional
El presente Convenio tiene por objeto establecer una relación interinstitucional entre las partes para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias, tendientes al desarrollo de programas y proyectos adecuadamente convenidos.
La Fundación Joven a través de conferencias magistrales permitirá la capacitación de una gran cantidad de docentes, en diferentes temas que son importantes para guiar el aprendizaje de los jóvenes. Entre los temas se citan, abuso sexual, suicidio, bullying, valores y liderazgo.
Fuente: www.lanacion.com.py/