top of page

Renta Personal: SET Retendrá Salarios Desde Julio Próximo

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 16 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Para sector mayoritario del empresariado no hay garantías de que se puedan recuperar los aportes y no descartan acción de inconstitucionalidad.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación emitió un comunicado en el que expresa que a partir del mes de julio próximo se establecerá la vigencia del régimen de retenciones para lo cual están trabajando en una resolución general, que próximamente se pondrá a disposición.

Vale recordar que a finales del año anterior, técnicos de la SET habían mencionado que todavía no había intención de poner en vigencia el sistema de retenciones, ya que se estaría analizando cómo se realizarán los controles y luego de eso se establecería su vigencia, sin embargo aún sin saber cómo será el mecanismo, anuncian su vigencia a partir del segundo semestre del año.


En ese sentido, la viceministra de Tributación, Marta González, declaró ayer en comunicación con la 730 AM que los agentes de retención deberán actuar tanto para el sector público como el privado.


‘‘Estamos preparando una resolución, una reglamentación al respecto, para establecer con precisión los mecanismos de retención para los funcionarios públicos y los empleados que trabajan en relación de dependencia’’, señaló.


CUESTIONAMIENTOS


Por otro lado, han surgido varios cuestionamientos por parte de entendidos de la materia, quienes afirmaban que este mecanismo de retención se convertirá en una exacción o robo debido a que no han sido establecidas las reglas en cuanto a devolución de los cobros o créditos fiscales en el caso de que los contribuyentes declaren lo que fue y no fue ejecutado entre ingresos y gastos.


Al ser consultada la viceministra, por la misma emisora radial, contestó que aún no tienen definido con precisión. ‘‘Tenemos la firme intención de devolver de manera prácticamente inmediata, una vez que esté la liquidación del Impuesto’’, mencionó. Además dijo que una de las opciones que podrían implementar sería lo que tiene que ver con las retenciones virtuales, por medio de los sistemas Hechauka y Tesakã.


ALCANCE


Asimismo cabe recordar que esta disposición alcanzará a las personas que perciban ingresos por G. 117.870.420, equivalente a 60 salarios mínimos anuales.


Fuente: www.5dias.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page