top of page

Tarjetas: pagar el mínimo ‘nomás’ o bajar al infierno del eterno endeudamiento

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 23 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

La correcta utilización de las tarjetas de crédito es vital para evitar contraer deudas muy elevadas. Foto: ilustrativa

"Rayar" la tarjeta de crédito para compras y gastos varios es algo a lo que muchos están acostumbrados, pero cuando llega el momento de pagar ¿solo abonamos el mínimo y arrastramos eternamente la deuda de la tarjeta? Y lo que es más importante, ¿cómo se puede evitar llegar hasta este punto?


Patricia Torrents es Gerente de Calidad y Sustentabilidad del Banco Itaú y miembro de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). Ella formó parte del equipo técnico que elaboró el manual de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”.


En esta nota, habló sobre uno de los temas que siempre generan suspicacia y recelo: el uso de las tarjetas de crédito, además del clásico conocido por muchos que es “el pago mínimo” para cargar eternamente con una deuda sobre nuestros hombros.


MITO “SI PAGO EL MÍNIMO YA ES SUFICIENTE”


El uso de las tarjetas de crédito se ha extendido a lo largo de los últimos años con la variedad de propuestas de las entidades bancarias y las promociones a las que se puede acceder haciendo uso de las mismas, con un sinfín de descuentos y beneficios al realizar compras.


Antes de empezar a “rayar” la tarjeta, se debe tener en cuenta lo siguiente: el hecho de tener en nuestras manos una tarjeta de crédito con un monto de dinero disponible no significa que ese dinero sea nuestro, sino que se puede considerar como un préstamo que nos hace el banco para utilizarlo “a discreción”.


Eso quiere decir que, al usar la tarjeta de crédito, ya tenemos una deuda la cual depende del monto que gastemos y que debe ser repuesta nuevamente a la entidad bancaria.


LA TARJETA, ÚTIL COMO MEDIO DE PAGO


Patricia Torrents afirma que la tarjeta de crédito busca ser una herramienta útil o un medio de pago, pero no necesariamente un medio de financiamiento. “El objetivo principal de una tarjeta es que puedas comprar algo y pagar al vencimiento”, señala.


A través de este plástico, uno tiene una variedad de posibilidades como: hacer compras por internet, acceder a descuentos y promociones, pagar las compras del supermercado o la recarga de combustible, entre otras. En estos casos, lo importante es informarse debidamente y pagar la deuda en fecha.


“La tarjeta de crédito es una línea de crédito que se te da con la posibilidad de financiamiento. Si pagas el total, no tenés interés, además está el costo de mantenimiento anual de la tarjeta por el servicio que se te da”, explica.


PAGAR SIEMPRE MÁS DEL MÍNIMO


Lo recomendable en caso de tener algún monto pendiente es pagar más del mínimo, ya que al cubrir el pago mínimo sólo se está amortizando el 5 o 10% de la deuda total y el resto queda financiando, disminuyendo muy poco lo adeudado al banco.


Lo que siempre se debe tener en cuenta es que, al comprar algún producto o hacer una compra, debe ser en base a una cuota que uno está en condiciones de pagar, pensando en cómo se va a pagar dicho monto a fin de mes. “No puedo comprar con mi tarjeta algo que tiene un costo muy elevado y que en corto tiempo no voy a poder pagar, eso se va a financiar por muchísimo tiempo”, menciona.


A su vez, Torrents refiere que existe la opción de comprar en cuotas utilizando la TC, ya que hoy por hoy las tasas de interés de las tarjetas están muy bajas. “Si me voy a comprar un electrodoméstico, quizás me conviene comprar usando la tarjeta a una tasa del 11 o 12%, que es la tasa en 6 cuotas, en vez de financiar en la propia casa de electrodomésticos ya que quizás la tasa ahí sea más alta”, comenta.


ASPECTOS QUE SE DEBEN CONOCER Y MANEJAR


- La fecha de cierre, ya que es el momento en el que se factura la tarjeta para un nuevo ciclo, así como las fechas de las compras realizadas y el vencimiento.


- El extracto de la tarjeta de crédito, pues allí figura en detalle el concepto de cada uno de los gastos realizados durante el mes, así como los montos y otra información importante acerca de la deuda.


EL SECRETO: UTILIZAR LA TARJETA CORRECTAMENTE


Los enemigos principales en el uso de las tarjetas de crédito son dos: el exceso y la falta de control, ya que uno puede gastar desmedidamente sin tener en cuenta el límite establecido y la capacidad de pago.


Torrents sostiene que tarjeta de crédito es muy útil cuando uno sabe utilizarla correctamente, volviéndose una herramienta para organizarse mejor, por ejemplo, en el caso de pagos de servicios con débito automático. Así también, defiende la idea de que “hay que vivir de acuerdo a la realidad de tu presupuesto, no de tu línea de crédito”.


Fuente: www.hoy.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page