top of page

Paraguay quiere construir su primer satélite: “Todo es posible”, dice la NASA

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 26 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Hacer un satélite es un proyecto muy complejo y se necesitará de tener una visión concreta y convincente, resaltó la representante oficial de la NASA durante su visita a Paraguay, cuyo gobierno pretende construir su primer satélite.


Este miércoles se realiza la celebración del 1° Congreso Internacional Aeroespacial del Paraguay, organizado por el Parque Tecnológico Itaipu (PTI), el Centro de Investigación Aeroespacial del Paraguay (CIAP), con el auspicio de la Itaipú.


El titular de la entidad binacional, James Spalding, indicó durante su elocuencia que el desafío es que Itaipú ,a través de PTI, construya el primer satélite del país. “Hace 44 años Itaipú fue un sueño, entonces por qué no podemos soñar hoy que Paraguay tenga su satélite”, resaltó.

La autoridad paraguaya indicó que ahora se posee el “lujo de mirar hacia el futuro por la abundancia de energía que tenemos gracias a las centrales hidroeléctricas”.


Por su parte, Sandra Cauffman, directora de Ciencias Terrestre de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), dijo que hacer un satélite es un proyecto complejo y se necesitará una visión concreta y compartida con un buen análisis de riesgos. “Se tiene que contar con la herramienta. Tienen que estar seguros de que está todo planificado, todo bien establecido, se deben seguir todos los requisitos. No esperen a realizar las cosas por el camino. Se requiere de pruebas y líderes que compartan las visiones”, contó.


La visitante indicó que en la NASA creen en el valor social de lo que hacen, porque al mundo entero benefician con sus trabajos. Por otra parte comentó que hay oportunidades de llevar a jóvenes para una capacitación aeroespacial.


“Sigan con la curiosidad, con sus sueños, es lo que nos muere a futuro. No darnos por vencidos. Van a haber tropiezos, o tenemos que dar pasos para atrás, pero si hay esfuerzo y tenacidad, todo es posible. Yo no me di por vencida, así que ustedes tampoco se den por vencidos con su satélite”, sostuvo la representante oficial de la NASA.


Fuente: www.hoy.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page