top of page

MAG, SEN y MEC llevan a asistencia en Ñeembucú

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 2 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevan asistencia a familias y animales afectados en la peor inundación de la historia del Departamento de Ñeembucú.

Los ministros se reunieron con los intendentes de Ñeembucú. Foto: Juan José Brull.

En la jornada de este jueves el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, y el ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, mantuvieron una reunión con intendentes de Ñeembucú en la Municipalidad de Pilar en donde trataron de buscar una solución en sus respectivas áreas para los afectados por las inundaciones.

 

El ministro del MAG, Juan Carlos Baruja, informó que ya están enviando 15.000 kilos de forrajes para alimentar a los animales que se encuentran afectados por las inundaciones. Además, la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) aportará G. 190 millones para comprar alimentos para los ganados.


Baruja indicó que, una vez que las condiciones permitan, el MAG implementará un programa para la siembra de producto de consumo familiar.


Los productores, por su parte, tuvieron que rematar sus ganados para evitar que mueran.

Entretanto, desde la SEN afirmaron que la asistencia en víveres para las personas será hasta el mes de diciembre, esto a pedido de los intendentes.


Mientras que en el área de Educación, el ministro Enrique Riera dijo que cuando disminuya la inundación se implementará un programa de recuperación de clases perdidas con el sistema denominado Ara Puku, que consiste en dar clases por más horas y los días sábados.


Además, no descarta que en las vacaciones de invierno se desarrollen clases, en el caso que disminuya la crecida.


Comentó que con el tiempo las instituciones educativas se deben mudar a lugares más altos.

De las 226 instituciones educativas que se encuentran en Ñeembucú, 26 de ellas suspendieron las clases. Esto afecta a un total de 676 jóvenes y niños de primaria y secundaria. En algunos lugares, por seguridad de los alumnos, suspendieron las clases ya que deben atravesar las aguas para ir a las instituciones, informó el periodista del Diario Última Hora Juan José Brull.


Fuente: www.ultimahora.com/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page