top of page

Política y fútbol en el “edén”

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 7 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Siete clubes de la Liga Paranaense están auspiciados por el clan Zacarías Irún a través de la Gobernación de Alto Paraná y la Municipalidad de CDE. El presidente de uno de los entes reconoció que está mal, pero dijo que a la FIFA no le importará.

Camisetas de los Clubs Acosta Ñu y Boqueron de la Liga Paranaense.

“ZI Senador 2018” es la frase estampada en el centro de una de las camisetas del club Boquerón de la Liga Paranaense. Héctor Miranda, uno de los árbitros que fue juez en el juego entre ese club y R.I.3 Corrales el domingo pasado, elevó un informe por esta irregularidad a la Liga Deportiva Paranaense. La camiseta se lució durante un juego en las divisiones juveniles.


La FIFA prohíbe la incursión de la política en el fútbol dentro de su reglamento. Javier González, presidente del deportivo Boquerón, admitió que llevar el auspicio de los Zacarías Irún “está mal”. Javier Zacarías Irún es asesor político del presidente Horacio Cartes y esposo de Sandra Zacarías, intendenta de Ciudad del Este. Justo Zacarías Irún es, por su parte, gobernador del Alto Paraná.

“Esas remeras usamos en las juveniles, no en la primera. De hecho, está prohibido. En la juvenil estamos usando. Se llevó una nota en la Liga Paranaense, el árbitro informó. Nos exponemos a una sanción, pero no creo que a la FIFA le importe una liga que está muy lejos, que pertenece a la UFI, y la UFI pertenece a la FIFA”, dijo González, quien acusó a otros clubes de tener el mismo patrocinio.


“Hay muchos clubes de la liga paranaense. Por ejemplo, el club Guaraní de la Liga usó el nombre Nelson Maidana Senador 2018. Cada año eso sucede. Aceptamos porque fue un regalo. Todos los años, todos los años es así”, justificó.


González argumentó que la necesidad es imperiosa en esta liga. “Tenemos un aporte de la Municipalidad y de la Gobernación, cosa que nosotros, nuestro presidente de la liga -él es político- nunca se acercó a las autoridades. Es impresionante la cancha de los clubes, están en pésimas condiciones. Pedimos para hacer arreglos. Compramos pelotas, pagamos deudas que teníamos con los profesores. De la Municipalidad recibimos G. 15.000.000 y la Gobernación nos repartimos G. 50.000.000 en 7 clubes; nos tocó G. 7.000.000 por ahí. Creo que está bien, porque hay un presupuesto”, manifestó.

Los clubes que González identificó, aparte del suyo y de Guaraní de esa liga, son 13 de Junio, Libertad, Acosta Ñu, Sol del Este y 1 de Mayo. “De hecho, está mal mezclar la política con el fútbol, pero no teníamos otra remera”, concluyó González.


La FIFA prohíbe los mensajes políticos en su Código de Ética. El punto 14, que versa sobre la obligación de neutralidad, indica: “En sus relaciones con instituciones gubernamentales, organizaciones nacionales e internacionales, asociaciones y agrupaciones, las personas sujetas al presente código, además de observar las reglas generales del Art. 13, tendrán la obligación de mantener una posición política neutral y una conducta íntegra, conforme a los principios y los objetivos de la FIFA, las confederaciones, las asociaciones, las ligas y los clubes y en general actuar de una manera que sea compatible con su función e integridad”.


Fuente: www.abc.com.py/



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page