top of page

A 82 AÑOS DE LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE PAZ

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 11 jun 2017
  • 1 Min. de lectura
En la guerra, era pareja de baile de “Yacaré Valija” . Cocinaba y atendía heridos en el Chaco.
DOÑA LUCIANA PÉREZ Vda. DE OVELAR , 102 AÑOS

La valiente mujer presenció fuertes escenas de soldados gravemente heridos durante la guerra contra Bolivia.


A pesar de que sus ojos dejaron de ver la luz y su audición empezó a fallar, a doña Luciana Pérez Viuda de Ovelar (102) le basta con sentir las manos de quien la visita para saber que tiene un nuevo espectador, dispuesto a escuchar el relato de lo vivido durante la Guerra del Chaco.


Iniciada la contienda, un capitán le pidió a Luciana que acompañara a su familia porque necesitaban que alguien amamantara a su hijo, pues su esposa no tenía leche. Entonces, con solo 17 años, Luciana dejó un pequeño hijo con la abuela y viajó al Chaco.


Si bien fue contratada como niñera, le tocó cocinar para los soldados. Además, ante la cantidad de heridos, tuvo que hacer el trabajo de enfermera.


Finalizada la guerra, volvió a Luque, su ciudad natal. Formó una familia y tuvo 6 hijos más. Se dedicó a la venta de mazamorra, con la que crió a sus hijos tras la muerte de su marido.


Entre sus inolvidables recuerdos se encuentra un conocido personaje: Manuel Irala Fernández, conocido como “Yacaré Valija”. “Cuando había festejo por alguna victoria, él era mi pareja de baile”, dijo Luciana.


El teniente Irala fue un guerrero que se infiltró en filas bolivianas. Perdió la pierna izquierda en batalla. Al finalizar el combate, ascendió a capitán.

FAMILIA. Luciana, su hija Teodora, su nieta y bisnieta.

Fuente: www.extra.com.py/



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page