El calor de la solidaridad ciudadana se siente en Ñeembucú y Misiones
- Por Clide Noemí Martínez, corresponsal
- 15 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Organizaciones del departamento de Itapúa trasladaron ayer a Pilar 60 toneladas de alimentos y otros productos donados durante una campaña solidaria con los damnificados de Ñeembucú, que tuvo un amplio apoyo de la ciudadanía. A Misiones también llegaron aportes, mientras gremios inician cruzada.

Uno de los camiones cargados con donaciones que llegaron a Pilar, procedentes de Itapúa. / ABC Color
PILAR. Las 60 toneladas de alimentos y otros aportes fueron recolectadas durante la campaña Itapúa Solidaria, coordinada por la Diócesis de Itapúa y apoyada por diversas organizaciones civiles e instituciones públicas. De esta manera, una vez más los damnificados del Ñeembucú reciben el auxilio de los itapuenses en un momento sumamente crítico para la comunidad departamental.
Las donaciones fueron entregadas al Rotary Club Pilar, la Cruz Roja y la Pastoral Social, organizaciones que se encargarán de la distribución a las familias que se encuentran en situación más vulnerable.
Monseñor Francisco Javier Pistilli, obispo de la Diócesis de Itapuá, señaló que la campaña solidaria emprendida fue todo un éxito. Dijo que viendo la situación que pasan los pobladores del Ñeembucú, se decidió realizar una convocatoria a toda la ciudadanía itapuense, sin hacer diferencias de credo, religión, ni de banderas políticas.
“Fruto de la respuesta de la población, podemos extender nuestros brazos solidarios a los que más necesitan en esta emergencia”, resaltó el religioso.
En la emergencia registrada en el año 2014, que también se originó por las grandes lluvias, las instituciones y organizaciones de Itapúa demostraron su gran solidaridad, que es muy valorada a nivel local.
Continúa la campaña solidaria realizada por el diario ABC Color, ABC Cardinal, ABC Digital y ABC Tv para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Misiones y Ñeembucú. #OñondivepaPorElSur se llevará a cabo por el tiempo que dure la emergencia en las comunidades afectadas.
La ayuda puede ser acercada a la oficina central del diario ABC Color (Yegros 745 entre Herrera y Fulgencio R. Moreno, centro de Asunción), a sus redacciones regionales y sucursales de diversos puntos del país.
“Unidos por Paraguay”
Jóvenes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la coordinación de la Expo 2017 y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) impulsan la campaña “Unidos por Paraguay” para recolectar alimentos no perecederos y colchones, frazadas, pañales, chapas, puntales de madera, pallets, carpas y productos domisanitarios para los damnificados del sur. La cruzada durará 15 días y los puntos de recepción de ayuda son los locales de la UIP (Avda. Sacramento 945) y de la ARP (Ruta Transchaco Km 14), de lunes a viernes, de 08:00 a 17:30. Todo lo recolectado será distribuido por la SEN.
Fuente: www.abc.com.py/