El ‘asalto’ de la farándula a la política: Gustavo Cabaña va por diputación
- R Itape
- 20 jun 2017
- 3 Min. de lectura

El actor y humorista, Gustavo Cabaña, se lanza a la arena política en busca de mejorar la situación del arte y la educación en Paraguay. Afirma que se encuentra negociando con que sector del Partido Colorado llevará adelante su candidatura y manda al frente a conductores y productores que no respetan la trayectoria de los profesionales de la Tv.
En comunicación con la redacción de HOY, el artista confirma que buscará llegar a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. “Quiero trabajar por el sector del arte y la educación de nuestro país que está muy olvidado y decadente. Creo que estando ahí voy a poder hacer mucho más que estando donde estoy”, expresa.
El mediático comenta que está afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y aunque no tiene militancia está decidido a trabajar por el país tras dar constancia de las necesidades que no son tenidas en cuenta por las autoridades.
“Desde la experiencia que tengo de trabajar en la enseñanza en las escuelas y colegios, me doy cuenta de lo obsoleto que están algunos programas de educación y al trabajar en el teatro con mis compañeros artistas, de los olvidados que están. No puede ser que un Kamba’i Echeverría tenga que vender su guitarra para tener dinero para medicamentos y encima se le roba, que una Graciela Pastor no tenga una subvención”, asevera.
Recuerda el caso del cómico Carlitos Vera, que obtuvo un reconocimiento del Senado pero éste lo rechazó. “No aceptó y me parece espectacular lo que hizo. No se trata de reconocer al artista, se le tiene que dar un sueldo. El reconocimiento no te da de comer ni te paga tu cuenta. Es una vergüenza nacional que al artista se le tenga así”.
Señala que se encuentra en conversaciones con varios movimientos de la ANR para definir con qué sector trabajará, pero a más tardar entre esta y la otra semana lo anunciará.
En lo que respecta a los medios de comunicación y las tablas, asegura que no los dejará en su totalidad por la política, sino que buscará la sinergia entre ambos.
.
“Voy a tener que dejar ciertas cosas pero no totalmente. Puedo trabajar por mi país entre semana y las obras de teatro o programas de radio o tv lo puedo hacer los fines de semana”, indica.
Finalmente cuenta que tomó la decisión apoyado por su familia, cuyo integrantes lo respaldan al 100 %, al igual que en cada emprendimiento llevado a cabo hasta ahora.
FANTOCHES EN TV: “HAY QUE RESPETAR LA TRAYECTORIA”

Consultado sobre los dichos de su colega Rubén Rodríguez, precandidato a Gobernador del Departamento Central, referente a que hay “fantoches” en la Tv que por hacer uno o dos programas pueden manejarlo todo, Gustavo Cabaña lo secunda completamente.
“Coincido con Rubén absolutamente, hay mucha gente que está en televisión, conductores y productores que piensan que son lo máximo, lo mega de lo mega, ellos si que son las ‘estrellas’. Hay que respetar la trayectoria de la gente”, sostiene.
Cabaña asegura que en los medios mucha gente no se “ubica” y pretende pasar por encima de personas que tienen ya un lugar ganado, fruto de años de trabajo y esfuerzo. “Tengo 18 años de carrera artística, 15 en televisión, y no puede uno de unos 2 o 4 años de programa a querer venir a ningunearme. Generalmente son los detrás de cámara lo que más la andan pifiando en ese sentido”, acota.
Fuente: www.hoy.com.py/