top of page

Paraguay lidera el tráfico ilegal de cigarrillos, según ABC de España

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 27 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Paraguay es el principal foco americano de contrabando de tabaco y uno de los mayores del mundo, según señala el diario ABC de España, que hace referencia a que mucho del tabaco aprehendido a los contrabandistas corresponde a marcas producidas por Tabacalera del Este (Tabesa), del Grupo Cartes.

Contrabando. El tráfico ilícito de cigarrillos es pan de cada día en las fronteras del país.

De acuerdo con la publicación ibérica, nuestro país es el origen del 73% de los cigarrillos que se comercializan de modo ilícito en Latinoamérica y del 10% del mercado negro mundial. De acuerdo con las estadísticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud), Latinoamérica es la zona del mundo con mayor porcentaje de comercio ilícito de cigarrillos; el 16,7% del comercio total de tabaco en la región, casi el doble de la cifra global, que es del 9%.

 

La página web del diario español enfatiza en que en el contrabando de tabaco de Paraguay intervienen carteles mexicanos, FARC y Hezbolá. “Ese señalamiento de Paraguay no es nuevo, pero una actualización de esas cifras ha sido expuesta recientemente en un informe presentado ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos”, sostiene.


CRIMEN ORGANIZADO. El informe señala a grupos del crimen organizado, como los carteles mexicanos, y del terrorismo mundial, entre ellos Hezbolá, como los principales actores de ese contrabando. Así, apunta que las FARC de Colombia han utilizado esa actividad para lavar dinero procedente del narcotráfico, y cita un comunicado del Gobierno de Israel para indicar que “el comercio ilícito de tabaco constituye una importante fuente de financiación para Hezbolá”.


“Paraguay, con solo 6,9 millones de habitantes, produce anualmente por encima de 60.000 millones de cigarrillos. Esas cifras hablan de un imposible: para absorber esa producción, todos los paraguayos, incluidos los recién nacidos, debieran fumar una media de 27 millones de cigarrillos diarios”, refiere con cierta ironía la publicación.


En realidad, ABC indica que el consumo doméstico total del país queda por debajo de los 2.500 millones de cigarrillos al año, y como los datos de la exportación oficial son bajos, las diversas investigaciones realizadas hasta la fecha estiman que el 90% por ciento de la producción se destina al mercado negro.


Frente a las argumentaciones de que el Grupo Cartes produce cigarrillos básicamente para su comercio de modo ilegal, el presidente paraguayo responde –según el diario español– que el contrabando “es una cuestión de aduanas; nosotros no hacemos nada de eso, tenemos la conciencia tranquila”.


Fuente: www.ultimahora.com/


COMENTARIOS


Pedro Matiauda · Gerente general en En mi propia empresa

HONORABLE CONTRABANDISTA HC GRAN SINVERGUENZA

Rodrigo Torres · Docente en Escuela agricola de Caacupe

Lo triste es que en vez de estar apoyando a nuestro país y tratar de buscar una solución para todo esto, seguimos dejando más mal al país.

Laura Gamarra

Lidera, si, pero se esta trabajando para hacer contra a esto, lo numeros hablan que este es el gobierno que mas pelea en contra del trafico y contrabando.

Gilberto Diaz · Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"

Creo yo que antes de acusar directamente a los de la tabacalera se debe de tener las pruebas necesarias y válidas para luego acudir a eso.

Alfredo Mendoza · Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

Y lo peor es que gente que critica esto son los que nunca han hecho nada positivo por el pais para que esto se mejore. Mucha hipocresia de paso.

Graciela Gomez · Propietaria en Agente Inmobiliario Independiente

Paraguay es uno de los países con mayor crecimiento económico de Latinoamérica. Lo fue en la última década, la del «boom», con un crecimiento del 13,1% en 2010 y del 14,2% en 2013, y lo sigue siendo ahora que muchos vecinos van de capa caída: el FMI prevé que Paraguay crecerá un 3,6% este año y un 3,7% el próximo. Para muchos es una gran sorpresa. ¿Cómo un país encerrado en el interior de Suramérica, sin salida al mar, con una historia de frustración nacional por sus pérdidas territoriales, está logrando ese estirón? Precisamente por verse «atrapado» en el corazón del continente, Paraguay ha tenido una mayor obligación de abrir su economía. Hoy que muchos países están tentados a levantar fronteras económicas, Paraguay –de 6,5 millones de habitantes, el 70% de los cuales tiene menos de 35 años, y una extensión algo mayor que la de Alemania– es un claro ejemplo de que una apertura bien gestionada es siempre la solución. FUENTE: ABC.ES...

Emannuel Filartiga · Sales en LaiLai Center - Ciudad del Este

Falta nada más que exijan que Tabesa trabaje con las aduanas de los distintos países, si ingresa tanto contrabando es por la inutilidad de sus Aduanas, Tabesa es el mayor aportante al fisco en el Paraguay, es hasta irracional decir que trabajan en negro.

Riveros Sandoval · Universidad Autónoma de Asunción (UAA)

Si vamos hablar de lavado de dinero, financiamiento de grupos terroristas, el único que nos puede comentar algo es Velazquez, precandidato a vicepresidente de la disidencia, que tiene cómo amigo al financista de Hezbollah Hassan Khalil Dia. http://www.ultimahora.com/velazquez-nego-tener-vinculos...

Rodrigo Martinez

Jajaja sabemos quien es el mayor contrabandista de cigarrillos


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page