En Brasil declaran a la sopa paraguaya como patrimonio cultural
- R Itape
- 28 jul 2017
- 1 Min. de lectura

¿Quién se resiste al delicioso olor que despide una recién hecha sopa paraguaya, sobre todo si es al tatacuá? Más de uno cae siempre rendido ante la tentación de probar un bocado de este plato tan típico nuestro, o al menos, era nuestro.
El municipio brasileño de Dourados, estado de Mato Grosso del Sur, en sesión del 18 de julio, por unanimidad aprobó que la “sopa paraguaia” pase a formar parte del “Patrimonio Cultural Inmaterial” de la ciudad.
La intendenta local, Delia Godoy Razuk, firmó la resolución cuyo proyecto original pertenece al concejal Cirilo Ramão.
Es así que de ahora en más, los paraguayos ya no seremos los reconocidos por ser los únicos en cocinar la rara sopa sólida.
Pero eso no es todo, en la misma fecha, también declararon como patrimonio propio al puchero.
También el tereré
El 9 de mayo pasado hicieron exactamente lo mismo con el tereré. En ese entonces, el concejal Alan Guedes argumentó que la típica bebida nuestra “hace parte desde décadas del día a día de las familias doradenses”, según el portal midiamax.com.br.
Patricia Stanley, titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), dijo que no sabía nada sobre el caso. Sin embargo, señaló que al poner que es paraguaya ya se comete un error de nombre y que debe ser analizado. “Si bien no podemos impedir lo que se haga en otro país, sí podemos solicitar la intervención de la Unesco para que arbitre, cosa que lo vamos a hacer”, explicó.
Fuente: www.extra.com.py/