Invertirán US$ 2,1 millones en planes de agua y saneamiento
- R Itape
- 3 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El importante proyecto de agua y saneamiento tendrá un innovador componente de arte social, anunciaron en el acto.FOTO: EDUARDO VELÁZQUEZ
El proyecto "Y kuaa" (Saberes del agua en guaraní) será implementado por la Fundación Moisés Bertoni (FMB), en colaboración con el Servicio de Saneamiento Ambiental (Senasa) en Caaguazú, Cordillera, Guairá, San Pedro, Paraguarí, Itapúa y Concepción, las zonas más vulnerables en el país.
Así se informó el miércoles durante el lanzamiento del mismo en la carpa del Tapis Rouge del Cirque du Soleil. El director de la FMB, Yan Esperanza, reconoció los esfuerzos estatales que redundaron en mayores y mejores servicios, pero indicó que era fundamental trabajar la calidad. "El lavado de manos previene el 80% de las enfermedades", recordó en un momento.
El presidente del Senasa, Celso Ayala, comprometió esfuerzos para "cambiar el paradigma del comportamiento de las personas hacia un uso correcto y racional de los recursos hídricos", tarea que consideró imprescindible para el mantenimiento de las fuentes del líquido vital.
A su turno, Greg Koch, director senior de administración del agua de Coca-Cola Company, uno de los financistas de la iniciativa, indicó la idea del programa es "asegurar que los servicios sean seguros y sustentables".
José Francisco Manjarrés, especialista senior en agua del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recordó que todavía en América hay 40 millones de personas que no acceden al agua potable y otras 100 que no tienen acceso al saneamiento, por lo que saludó la posibilidad de implementar el proyecto.
Y kuaa será financiado con US$ 2,1 millones por One Drop, el BID, la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA, que invertirán para soluciones de agua potable y saneamiento, de los que el BID (FOMIN y WSA) ya ha comprometido US$ 1,5 millones.
"El programa Lazos de Agua tiene como objetivo invertir en soluciones sostenibles, eficaces y de largo plazo para que las comunidades mejoren la salud y, al mismo tiempo, impulsen su desarrollo a través del enfoque para la SostenibilidadTM de One Drop", se expuso.
Fuente: www.lanacion.com.py/