Labriegos sin tiempo para hacer piquetes: producen y pagan sus cuentas
- R Itape
- 4 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Pequeños productores de Paraguarí. Gráfica de archivo. Foto: Ministerio de Agricultura y Ganadería
El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) informó que, de enero a la fecha, más de 40 mil pequeños productores agrícolas pagaron normalmente o accedieron a la rehabilitación financiera con la institución.
Según los datos del CAH, actualmente con 74.753 Clientes activos a nivel nacional y una cartera de préstamos de G 459.655 millones, en lo que va del año, otorgó nuevos créditos a 22.884 productores por un total de G 127.634 millones.
También, del 1 de enero de esta año a la fecha, 40.231 clientes del CAH - pequeños productores agrícolas - pagaron o refinanciaron sus deudas por valor de G 175.569 millones, “condición que les permite mantener su buena calificación como sujetos de las distintas ofertas financieras en condiciones adecuadas a sus posibilidades productivas.”
Al respecto, el CAH explicó que el producto Pojoasa permite el acceso inmediato a nuevas operaciones crediticias a los clientes excelentes. Son préstamos pre-aprobados, cuyas nuevas cuotas y tasas de interés responden directamente al historial de pago de cada cliente, de acuerdo al monto pagado y a tasas de interés de hasta 45% menos a la anterior.
“De esta manera, tanto los apoyos financieros oficiales destinados a la capitalización de las unidades productivas así como los demás servicios no financieros (técnicos, productivos y educativos) entregados, constituyen en su conjunto una muestra de cómo el Gobierno Nacional posibilita que la gente trabajadora tengan esa oportunidad que necesita para poder producir más y mejor”, destacaron desde la institución.
En este esfuerzo para sustentar la pequeña agricultura familiar trabajan integradamente el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y demás instituciones con presencia en el sector productivo nacional.
“Se suman los respectivos recursos orientados a la población componente de la agricultura familiar , pueden posibilitar que la gente trabajadora tenga la oportunidad de cambiar para bien sus actuales condiciones de vida y de esta manera lograr vencer todos juntos a la pobreza en el Paraguay”, reiteraron.
CAAGUAZÚ
Desde el CAH señalaron también que en el Departamento de Caaguazú la institución cuenta, de enero de este año a la fecha, con 10.594 clientes con una cartera de préstamos de G 59.340 millones y, en igual periodo, ha entregado nuevos créditos a 2.956 productores por un total de G 15.405 millones.
“Así mismo, en este departamento, el CAH ha cobrado o recuperado préstamos por G 19.362 millones, de un total de 4.788 productores. Estos Clientes son los buenos ejemplos de trabajadores cumplidores de sus compromisos financieros con el CAH, en esta zona del país”, subrayaron.
“Dichas cantidades estarán siendo incrementadas en la fecha, con recursos institucionales propios, así como los provenientes de los bonos soberanos con montos de créditos a ser entregados en esta oportunidad a un total de 98 productores”, explicaron igualmente.
En concepto de préstamos se entregaron G 695 millones, a tasas “sumamente competitivas, respecto a los créditos ofertados a este segmento productivo en el mercado financiero local y que en el CAH van desde el 0,8% mensual (dependiendo del origen de fondeo), a plazos de hasta 10 años y en gran porcentaje sin la necesidad de recurrir a garantías reales (prendas o hipotecas).”
REHABILITACIÓN
El CAH señaló, asimismo, que en el marco de la implementación de la Ley N° 5.527/15 “De Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protección contra las Prácticas Crediticias Abusivas o Engañosas”, se ha logrado reestructurar a un total de 13.338 clientes por un monto total de G 40.387 millones.
Estos productores han recuperado su estatus de sujetos de crédito, luego de haber participado del curso en educación financiera, contar con documentación de tenencia de tierra, actualizado su Registro de Productor y conformado con técnicos del MAG/DEAg y el CAH, su nuevo Plan de Producción.
“Hasta la fecha, se han desembolsado nuevos créditos a productores con deudas reestructuradas, por un monto de G 7.469 millones a un total de 3.247 clientes”, señalaron.
“Las personas que quieran acceder a los beneficios de la Ley No 5.527/15 no necesitan pagar ningún monto a nadie. Solo deben acercarse a los Centros de Atención al Cliente (Oficinas del CAH) o comunicarse al Call Center/CAH 0800115690 (línea gratuita), ingresar a la web institucional www.cah.gov.py o enviar un mail al correo electrónico cah@cah.gov.py, de modo a informarse y poder realizar las gestiones pertinentes”, finalizaron las autoridades.
Fuente: www.hoy.com.py/