Piden a políticos “aceptar el valiente veto y que no contaminen la economía”
- R Itape
- 4 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Los gremios de la producción pidieron al Congreso que acepte el veto a la Ley de condonación de deudas campesinas. Para el titular de la Federación de la Producción, Industria, Comercio y Servicios (Feprinco), Beltrán Macchi, la decisión de Horacio Cartes es un “acto de valentía”, por lo que ahora se espera que los senadores y diputados puedan separar sus intereses electorales de la situación económica del país.
Beltrán Macchi aplaudió el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Subsidio de la deuda campesina. Calificó la actuación del presidente Horacio Cartes como “un acto de valentía” en beneficio de las instituciones, ya que no cedió ante presiones de violencia con la presencia de manifestantes en las calles.
Expuso que la polémica ley responde más a una motivación política que a una realidad, “por lo menos de este sector que se manifiesta”. En charla con radio Monumental, sostuvo que el sistema financiero cuenta con mecanismos para salir de las deudas que no pueden cumplirse.
Macchi aseveró que promulgar la mencionada normativa será muy “dañino para la economía”. “No podemos permitir que los contratos no se cumplan, y si empezamos a dejar que no existan consecuencias al no cumplir, creo que rompemos la confianza para que la economía funcione”, argumentó.
El Parlamento, si consigue los votos, puede aprobar el documento. Al respecto, el titular de Feprinco indicó que van a hacer lobby para pedir a los legisladores que “lo electoral no contamine la economía”.
“Hablamos con muchos políticos pidiendo que la economía no forme parte de la pelea política instalada por las elecciones del año que viene, hay que sentarse a una mesa de diálogo con los campesinos para buscar una salida con los mecanismos que existen y no con la violencia o afectando la movilidad de terceros”, puntualizó.
Fuente: www.hoy.com.py/