top of page

Una decisión más allá de lo económico

  • Por Osmar Gómez
  • 6 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente Horacio Cartes finalmente decidió vetar el proyecto de ley que condona deudas a un sector de los campesinos. Ahora se abre un nuevo espacio de debate donde el Congreso cargará con todas las responsabilidades.


La discusión no será sencilla. Pondrá a prueba la solidez de los acuerdos que llevaron a la aprobación. Esencialmente la condonación de las deudas alcanza a un electorado que responde en mayor medida a los sectores de izquierda. Eventualmente algún porcentaje menor podría ser voto de los partidos tradicionales. Ese entramado complejo es el que terminará definiendo las posturas en el Parlamento.


Cualquier decisión que tomen los dejará mal parados. Ratificar la condonación de algún modo podría asegurar una cierta cantidad de votos en el interior, pero les restará en los centros urbanos. Aceptar el veto tendrá consecuencias inversas.


Es también ese juego de intereses el que finalmente hizo inclinar la decisión de Cartes. En principio la dirigencia colorada logró convencerlo que aprobar la condonación sería lo mejor en estos tiempos electorales. Le aseguraban que evitaría generar un rechazo importante en el interior a Santiago Peña, su candidato para sucederlo en 2018.


Después vino la discusión con su círculo más cercano. Números en mano le advirtieron las consecuencias nefastas que podría tener en las cuentas públicas en el corto plazo. Pero más allá de lo económico le alertaron sobre los efectos políticos en la campaña presidencial. Seguir el mismo camino que cada tanto eligieron los políticos más tradicionales aceptando la condonación lo igualaba a la dirigencia que critica y trata de voltear.


Comprender esa situación le abrió los ojos. Lo económico no fue tan contundente como ver la oportunidad perfecta para profundizar las diferencias con la dirigencia tradicional, golpear a sus adversarios políticos y sobre todo no dar beneficios a un electorado que en su mayoría no responde al Partido Colorado.


El camino se mostraba claro; alejarse de los políticos y mostrarse cómo el presidente del cambio, el que hace cosas diferentes a lo que manda la dirigencia tradicional. Enviar la señal que ese es el camino que pretende consolidar con la propuesta de Santiago Peña.


La población trabajadora y el empresario en su conjunto tomaron con beneplácito la decisión. Todo lo que venga ahora como consecuencia del veto será favorable. Las críticas, el disturbio y las presiones solo alcanzarán para galvanizar una postura que siempre se mostró correcta; en línea con el sentir de la clase trabajadora y de los más jóvenes.


Incluso, un eventual juicio político que desde hace algún tiempo se agita en las sombras del Congreso pierde fuerza en un escenario como el actual. Ya no será tan fácil instalar el juicio político para un presidente que decidió enfrentar a quienes pretendían rifar dinero público en plena campaña electoral.


La dirigencia campesina por ahora se replegó para analizar nuevas acciones. Anuncian que la próxima semana tomarán la ciudad con más fuerza que en los días anteriores. En paralelo, la policía ya hizo saber que la próxima semana serán más firmes y no habrá tanta permisividad como en las últimas semanas.


Por ahora, disidentes y opositores evalúan cómo avanzar en medio de este juego de intereses. Las opiniones están divididas. Un sector grande cree que es el momento de presionar y avanzar con la idea del juicio político; para otros es mejor bajar el nivel de tensión porque podrían terminar con peores consecuencias.


Lo único claro por ahora es que la semana próxima será tensa y que se viene una fuerte disputa para consolidar espacios. Habrá que ver quién tiene la capacidad de imponerse.


Fuente: www.abc.com.py/


Entradas recientes

Ver todo
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page