Menonitas se rebelan contra Cartes: "Ya no queremos discursos, sino hechos"
- R Itape
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura
El secuestro de un menonita en San Pedro fue la gota que colmó el vaso de los colonos. Aseguran estar cansados de la inseguridad y piden una "urgente" intervención al Gobierno, al que culpan de mantener un mismo discurso desde hace cuatro años.

Los menonitas piden acciones concretas al Gobierno. Foto: Carlos Aquino, UH.
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) llegaron al Centro Comunitario Santa Clara, en San Pedro, con un mensaje conciliador. Sin embargo, los colonos mostraron rebeldía y dijeron que esta vez "no van a callar" cansados de la inacción del Gobierno ante los movimientos del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Alrededor de las 18.00 de este lunes un menonita, que trabajaba como tractorista en la estancia San Eduardo, desapareció. Fue identificado como Franz Hieber Wieler (32). A las 21.00, desde la Fiscalía informaron el hallazgo de un panfleto. Esta mañana confirmaron que se trata de un secuestro. El desaparecido estaba acompañado de un hombre, quien ahora es el único testigo del hecho.
El hartazgo llegó a los menonitas esta vez ante el nuevo hecho de secuestro que los afecta; situación que les es una constante desde hace cuatro años, dijeron. El colono menonita Peter Hardem, tío del secuestrado, aseguró que abandonará el país al igual que otros colonos ante el libre accionar del EPP en San Pedro.
Ante esto el presidente de la ARP, Luis Villasanti, llegó a la comunidad menonita en compañía del fiscal Joel Cazal y Héctor Grau, comandante de la FTC, con fines de "llegar a un acuerdo de paz".
Más de 200 colonos llegaron al encuentro, pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez la población menonita rompió el silencio y despotricó contra el Gobierno. Aseguran que ya no pueden trabajar en medio de la inseguridad y que analizan la posibilidad de abandonar Paraguay luego de varios años de duro trabajo en el campo.
Pidieron que se intensifique la labor operativa de la FTC. Comentaron que saben que no se cumple con los rastrillajes para encontrar a los secuestrados y que se ve una notoria desorganización entre policías y militares, que terminan sometiendo al sector.
Exigieron una solución y solicitaron la urgente intervención de la FTC en la zona. "Solo hacen controles en ruta y así es imposible combatir al EPP. Se tiene que hacer un trabajo serio. Parece que no existen ganas de querer exterminar al grupo criminal", dijeron en la reunión, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.
"El Gobierno sigue manteniendo el mismo discurso. Queremos hechos y no discursos", confesaron tras un intenso dialogo con autoridades.
Por su parte, Villasanti dijo al hablar con la prensa que "no es posible que nos hagan correr de nuestros hogares. Paraguay es nuestro hogar". Tras mencionar tales palabras, garantizó el apoyo a la familia del secuestrado diciendo que le facilitarán "todo lo que necesiten" en este duro momento.
Fuente: www.ultimahora.com/