Nadie frenará al EPP, según Pakova
- R Itape
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura
El diputado José "Pakova" Ledesma sostuvo que mientras que no se ataque al crimen organizado en el norte, no se podrá detener al EPP, porque ellos son respaldados por estos grupos.

“La maldita plata es el problema. Hay una rosca de la mafia que está hace tiempo y si se les toca, te matan. Nadie les va a poner freno. Ellos se mueven en avionetas con pistas clandestinas. El negocio es cocaína, armas y secuestro; la marihuana no es negocio. Si esto sigue vamos a seguir escuchando que muchas cosas van a seguir pasando”, señaló el diputado liberal José Ledesma, al ser abordado sobre una eventual solución para la problemática de la banda criminal que secuestra en el norte.
Señaló que ya hizo de su parte al denunciar esta situación al excomandante Críspulo Sotelo, pero que no tuvo el respaldo suficiente, ya que le respondieron que era mejor no arriesgarse, por el poder de estas personas en la zona.
“Ahí hay propiedades intocables donde están los narcos y con ellos están estos grupos, y a los cabecillas nunca se les tocó. Todo un negocio es, y lastimosamente se les protege y están matando”, lamentó el legislador, quien es oriundo de San Pedro, uno de los departamentos donde el EPP opera. En este sentido dijo que la única solución sería atacar a estos grupos y mientras no se haga “vamos a seguir con muchos problemas mientras no ataquemos el crimen organizado. Vamos a seguir lamentando perdidas de vidas humana, secuestros, etc. ¿Cuánto dinero ya se invirtió y no pasó nada?”, cuestionó.
Al ser consultado sobre la implicancia de políticos, se limitó a decir que los complicados son “gente que supuestamente debe administrar esto. Están comprometidos, pero de años, no de ahora y ahora está tan vigente y arraigada esta gente que es difícil contrarrestarles con las herramientas que se tienen”, sostuvo.
Se refirió al caso específico de agentes policiales asesinados en julio del 2015, muertes que fueron atribuidas al EPP. Negó esta versión diciendo que “esos murieron porque incautaron cocaína de los narcos de la zona y vendieron a otras personas. Entre ellos fue el problema. Narcos les mataron y yo se bien”.
Lea también: “No nos van a marcar la agenda”, decía Cartes
Lea también: Menonitas, un blanco repetido en secuestros
Fuente: www.abc.com.py/