top of page

JULIO JARAMILLO

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 30 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Ecuador, 1 de octubre de 1935 - 9 de febrero de 1978). Fue un cantante Ecuatoriano (Guayaquileño) conocido como «El ruiseñor de América»


Hijo de Juan Pantaleón Jaramillo Erazo, originario de la población de Machachi en Pichincha, y de Apolonia Laurido Cáceres, guayaquileña de ascendencia jamaiquina.


Su padre emigró a la provincia de Guayas en busca de mejores oportunidades laborales y fue allí donde conoció a Apolonia.


El 2 de abril de 1941, cuando Julio contaba con cinco años de edad, perdió a su padre debido a un accidente laboral cuando éste fabricaba una cruz para la tumba de su hija que había fallecido a corta edad.


Su madre, quien quedó viuda, lo crió junto a su hermano mayor, José (nacido en 1933) y popularmente conocido como Pepe.3 Ambos hermanos fueron matriculados en la escuela Sociedad Filantrópica del Guayas, pero Julio Jaramillo abandonó sus estudios en tercer grado por problemas de disciplina.


Su primer contacto con la música fue a través de Ignacio Toapanta, un vecino que le dio lecciones de guitarra y le dejaba jugar con los instrumentos musicales.


Cuando Julio cumplió 16 años, ganó en un concurso radial cuyo premio era una presentación en un centro nocturno, y este hecho fue el inicio de su carrera artística. Pese a ello, Julio fue disciplinado, terminó sus estudios y más tarde probó suerte en Colombia. Su primera mujer la conoció en el bar.

Se le reconoce como destacado intérprete del Pasillo, Bolero y Vals; entre sus trabajos más populares se encuentra "La cama vacía", "Fatalidad" y "Fe Verdadera" de Olimpo Cárdenas y "Cinco Centavitos" de Héctor Ulloa, "Reminiscencias", "Ódiame", "Niégalo Todo", "Te Esperaré" entre otros.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page