top of page

Quejas de jubilados por sistema de pago en caja

  • Foto del escritor: R Itape
    R Itape
  • 16 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Jubilados del IPS que cobran en caja señalaron que varios quedan sin su paga mensual porque no pueden ir los días establecidos por la previsional, de acuerdo con el orden alfabético del apellido. El dinero no cobrado pasa para el siguiente mes, pero el problema es cómo aguantar 30 días sin sueldo. En el IPS señalaron que la paga por ventanilla ocasiona problemas administrativos.

  • Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas. / ABC Color

El IPS paga en ventanilla desde el 20 hasta el 5 de cada mes a 10.797 jubilados que se oponen a ser bancarizados, es decir, no quieren tarjetas de débito o ir a las cajas de entidades financieras que trabajan con la previsional. Varios de los que van a la sede de Constitución y Herrera para retirar su dinero se quejaron porque en algunos meses no pueden asistir en los días convocados por el instituto, por lo que pierden su pago del mes y se les recalendariza para el siguiente.


Esta medida hace que los afectados se vean obligados a tramitar prestamos para soportar el mes sin salario, y es así como caen en manos de prestamistas o financieras, cuyos representantes hacen “guardia” en lo alrededores de las cajas del IPS.


“Yo fui para cobrar con una semana de atraso con relación a los días que me tocaba, y ya no me pagaron. Les expliqué que estaba con gripe y me dijeron que debía esperar al mes siguiente, cuando cobraría por dos meses. Por suerte, yo no dependo de mi jubilación; así que no me afectó, pero tengo conocidos cuyo único ingreso es este. ¿No es más fácil que te paguen cuando uno pueda ir a cobrar?”, señaló uno de los afectados, que se comunicó vía telefónica con la redacción de ABC.


Es un problema


El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, señaló que la previsional tiene 53.496 beneficiarios, de los cuales 10.797 siguen cobrando en ventanilla.


“La mayoría está bancarizada y se les deposita ya el 20 de cada mes. El problema son los que cobran por caja, ya que al no ir a retirar su dinero los días establecidos, se genera un problema administrativo. Entran en un sistema que se llama pago atrasado, que tiene una planilla complementaria de liquidación. Al entrar a ese sistema se le vuelve a habilitar para cobrar a los 10 días, pero algunos cajeros no saben explicar y les dicen que directamente pasa para el otro mes”, dijo el funcionario.


Reconoció que el pago en ventanilla genera mucha dificultad a la previsional, pero que tampoco pueden obligar a los jubilados a bancarizarse. “Los que cobran en caja –la mayoría, personas muy mayores– alegan que les gusta ese sistema porque en los días de pago se encuentran con sus amigos y aprovechan para charlar”, comentó Halley.


Fuente: www.abc.com.py/


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Jotagonqui - 2016

bottom of page